Cómo hacer una trampa de losa: Guía de supervivencia paso a paso

¿Te has imaginado alguna vez en una situación de supervivencia extrema, donde conseguir alimento es vital? En la naturaleza, conocer técnicas ancestrales como la trampa de losa puede marcar la diferencia. En este artículo, te guiaremos paso a paso para construir una trampa para animales efectiva y sencilla, ideal para situaciones de emergencia. ¡Prepárate para aprender una habilidad crucial!


Elementos para construir una trampa de losa

Antes de comenzar a construir nuestra trampa casera, necesitaremos reunir algunos materiales básicos que encontraremos fácilmente en la naturaleza:

  • Una losa de piedra plana y pesada (aproximadamente 4 kg).
  • Tres palos: uno robusto para el mástil, uno más delgado para el gatillo y un tercero para sostener la losa.

Herramientas Necesarias:

  • Ninguna herramienta es estrictamente necesaria, pero una navaja o piedra afilada puede ser útil para dar forma a los palos.

Preparación del terreno y los materiales

La clave para una trampa de supervivencia exitosa está en la preparación.

Preparación de los palos:

  • El mástil: Debe ser un palo resistente con una hendidura en la parte superior para sostener el gatillo. Esta hendidura puede hacerse abriendo un poco el tronco o tallando una forma plana.
  • El gatillo: Este palo se encajará en la hendidura del mástil y tendrá un tope donde se apoyará el tercer palo que sostiene la losa.
  • El soporte de la losa: Este tercer palo tendrá una pequeña bifurcación o muesca en un extremo para encajar con el tope del gatillo y sostener la losa en equilibrio.

Fase Principal: Montaje de la trampa de losa

Ahora que tenemos los materiales listos, procedemos al montaje de nuestra trampa de piedra:

  1. Colocación del mástil: Clavamos el mástil en el suelo, asegurándonos de que quede firme. La hendidura debe estar orientada hacia nosotros.
  2. Instalación del gatillo: Introducimos el gatillo en la hendidura del mástil, asegurándonos de que encaje correctamente.
  3. Posicionamiento de la losa: Apoyamos la losa sobre nuestra pierna o rodilla, calculando dónde se ubicará el tercer palo.
  4. Colocación del soporte de la losa: Encajamos la bifurcación del tercer palo en el tope del gatillo y lo apoyamos contra la losa. Debemos lograr un equilibrio precario.

En este punto, nuestra trampa para animales estará montada y lista para funcionar.

Cómo funciona la trampa

Para activar la trampa, colocaremos un cebo en el gatillo. Cuando un animal intente alcanzar el cebo, tocará el gatillo, desestabilizando el sistema y provocando la caída de la losa. El peso de la piedra atrapará al animal.

Tabla Resumen del Montaje

PasoDescripciónFunción
Colocación mástilClavar el palo robusto en el suelo con la hendidura hacia nosotros.Base de la trampa
Instalación gatilloIntroducir el palo delgado en la hendidura del mástil.Mecanismo de disparo
Posicionamiento losaApoyar la losa y calcular la posición del tercer palo.Peso que atrapa al animal
Colocación soporteEncajar el tercer palo entre el gatillo y la losa, buscando el equilibrio.Mantiene la trampa armada hasta que se activa.

Consejos Adicionales para una trampa efectiva

  • Cebo atractivo: Utiliza un cebo que atraiga a los animales de la zona.
  • Camuflaje: Disimula la trampa con elementos naturales para que no sea detectada.
  • Ubicación estratégica: Coloca la trampa en lugares de paso frecuente de animales.
  • Cantidad de trampas: Colocar varias trampas aumenta las posibilidades de éxito.
  • Supervivencia Extrema: Recuerda utilizar estas técnicas solo en situaciones de supervivencia en la naturaleza reales.

¿Por qué te será útil esta técnica?

  • Sencilla: Es una de las trampas más fáciles de construir.
  • Efectiva: Puede capturar pequeños roedores y aves.
  • Recursos naturales: Utiliza materiales que se encuentran en la naturaleza.

Preguntas Frecuentes sobre la trampa de losa

  • ¿Qué tipo de animales puedo capturar con esta trampa? Principalmente pequeños roedores y aves.
  • ¿Es efectiva esta trampa? Si se construye y se coloca correctamente, puede ser efectiva, especialmente si se colocan varias trampas.
  • ¿Es legal usar este tipo de trampas? En la mayoría de los lugares, el uso de trampas de caza está regulado y solo se permite en situaciones de supervivencia extrema. Consulta la legislación local.

¡Anímate a aprender esta valiosa técnica de cómo cazar en situaciones de técnicas de supervivencia! Comparte este artículo en tus redes sociales para que otros también puedan aprender a construir una trampa de losa. ¡Recuerda siempre priorizar la seguridad y el respeto por la naturaleza!